KnigaRead.com/
KnigaRead.com » Разная литература » Литература 19 века » Педро Антонио де Аларкон - Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos

Педро Антонио де Аларкон - Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos

На нашем сайте KnigaRead.com Вы можете абсолютно бесплатно читать книгу онлайн "Педро Антонио де Аларкон - Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos". Жанр: Литература 19 века издательство -, год -.
Перейти на страницу:

– ¡Ama! —exclamó severamente la corregidora—. ¡No siga usted por ese camino!…

– Continuaré yo por el otro… —dijo un alguacil, aprovechando aquella ocasión para apoderarse de la palabra—. El tío Lucas no había venido con muy buenas intenciones que digamos, y si la señora no hubiera estado levantada…

– ¡Vamos! ¡Cállate tú también! —interrumpió la cocinera—. Pues, sí, señá Frasquita: el tío Lucas, para explicar su presencia en la alcoba de mi ama, tuvo que confesar las intenciones que traía… ¡Por cierto que la señora no se pudo contener al oírlo, y le arrimó una bofetada en medio de la boca que le dejó la mitad de las palabras dentro del cuerpo! Yo mismo lo llené de insultos y denuestos, y quise sacarle los ojos…

– ¡Eres una bachillera! —gritó el portero, poniéndose delante de la oradora—. En fin, señá Frasquita: óigame usted a mí, y vamos al asunto. La señora hizo y dijo lo que debía…; pero luego, calmado ya su enojo, planeó la señora el recibimiento. Ella y el tío Lucas nos aleccionaron a todos de lo que teníamos que hacer y decir.

Cuando el portero dejó de hablar, ya hacía rato que la corregidora y la molinera cuchicheaban al oído, abrazándose y besándose a cada momento, y no pudieron en ocasiones contener la risa.

EJERCICIOS

1. Contesta a las preguntas.

1) ¿Quién le contó la verdad a la señá Frasquita?

2) ¿Por qué le dio una bofetada la corregidora al tío Lucas?

2. ¿Verdadero o falso?

1) El tío Lucas vino para acostarse con la corregidora.

2) La cocinera insinuó que la señá Frasquita podía aceptar la propuesta del corregidor.

3) Según el portero, había que ahorcar al tío Lucas.

3. Traduce al español.

Загораживать дверь; мертвые от страха; пытался спрятаться; вытаскивать; положил на вас глаз; завладеть словом; должен был сознаться в своих намерениях; дала ему пощечину; научить.

4. Conecta los significados de una columna con las palabras de la otra.

arrastrar....tomar poderes

apoderarse…dar consejos o instrucciones

confesar.....golpe dado en la cara con una mano abierta

bofetada.....declarar, admitir

aleccionar…llevar una cosa tirando

5. Completa los huecos con palabras del ejercicio anterior.

1) Cuando su amiga le _______________ que había estado con su marido, Juana le dio una _________________ y no le volvió a hablar nunca.

2) Mientras los sobrinos estaban de vacaciones, él _________________ de la casa de su difunto hermano.

3) Para hacerle comer, tuvieron que _________________le primero de debajo de la cama.

4) No te preocupes, ahora te _________________ lo que tienes que contestar si te provocan otra vez.

21

Regresaron en esto a la sala el corregidor y el tío Lucas, vestido cada cual con su propia ropa.

– ¡Ahora me toca a mí! —entró diciendo el insigne don Eugenio de Zúñiga.—¡Merceditas…, estoy esperando tus explicaciones!…

Entretanto, la molinera se había levantado y le tiraba al tío Lucas un pellizco de paz, que le hizo ver estrellas, mirándolo al mismo tiempo con desenojados y hechiceros ojos.

El corregidor, que observaba aquella pantomima, se quedó hecho una pieza, sin acertar a explicarse una reconciliación tan inmotivada.

– ¡Señora! ¡Todos se entienden menos nosotros! ¡Sáqueme usted de dudas!… ¡Se lo mando como marido y como corregidor!

Y dio un bastonazo en el suelo, pero nadie le prestó atención, todos estaban ya despidiéndose.

– ¡Oh… no! —gritó el de Zúñiga, inter-poniéndose—. ¡El tío Lucas no se marcha! ¡El tío Lucas queda arrestado hasta que sepa yo toda la verdad! ¡Hola, alguaciles!

Ni un solo ministro obedeció a don Eugenio. Todos miraban a la corregidora.

– ¡A ver, hombre! ¡Deja el paso libre! – añadió ésta, pasando casi sobre su marido, y despidiendo a todo el mundo con la mayor finura.

– Pero yo… Pero tú… Pero nosotros… – seguía mascullando el vejete, tirándole a su mujer del vestido y perturbando sus cortesías mejor iniciadas.

¡Inútil afán! ¡Nadie hacía caso de Su Señoría!

Y cuando al final los cónyuges se quedaron solos, se dignó al fin decirle a su esposo la corregidora:

– Mil años que vivas, ignorarás lo que ha pasado esta noche en mi alcoba… Si estuvieras en ella, como era regular, no tendrías necesidad de preguntárselo a nadie. Conque buenas noches, caballero.

Pronunciadas estas palabras, la corregidora penetró en el gabinete, y del gabinete pasó a la alcoba, cerrando las puertas detrás de sí; y el pobre hombre se quedó plantado en medio de la sala.

EJERCICIOS

1. Contesta a las preguntas.

1) ¿Le perdonó la señá Frasquita a su marido?

2) ¿Quedó arrestado el tío Lucas?

3) ¿Recibió las explicaciones el corregidor?

2. ¿Verdadero o falso?

1) Según Mercedes, el corregidor nunca sabrá si su mujer le ha traicionado.

2) La señá Frasquita, muy enfadada, le llevó arrastrando al tío Lucas a casa.

3. Conecta los significados de una columna con las palabras de la otra.

turno............encantador, atractivo

hechicero........desconocer

reconciliación…orden de sucesión

obedecer.........acción de hacer las paces

ignorar..........hacer lo que mandan

4. Completa los huecos con palabras del ejercicio anterior.

1) La verdad es que tiene una mirada _________________, siempre me quedo encantado.

2) Después del escandalo ya no se trataba de la_________________.

3) El paciente _________________ que no era su _________________ y entró.

4) Si quieres que te _________________, actua con respeto.

5. Traduce al español.

Сейчас моя очередь; чарующие глаза; окаменеть; примирение; стукнул тростью по полу; не подчинился; ты никогда не узнаешь, что произошло этой ночью в моей спальне.

22

Piaban los pajarillos saludando el alba, cuando el tío Lucas y la señá Frasquita salían de la ciudad con dirección a su molino.

Los esposos iban a pie, y delante de ellos caminaban apareadas las dos burras.

– El domingo tienes que ir a confesar —le decía la molinera a su marido—, pues necesitas limpiarte de todos tus malos juicios y criminales propósitos de esta noche…

– Has pensado muy bien —contestó el molinero—. Pero tú, entretanto, vas a hacerme otro favor, y es dar a los pobres los colchones y ropa de nuestra cama, y ponerla toda de nuevo. ¡Yo no me acuesto donde ha sudado aquel bicho venenoso!

– ¡Por supuesto! Y otra cosa: el verano que viene vas a llevarme a tomar los baños del Solán de Cabras[24]. Para ver si tenemos hijos.

– ¡Felicísima idea! Te llevaré, si Dios nos da vida.

Y con esto llegaron al molino, a punto que el sol, sin haber salido todavía, doraba ya las cúspides de las montañas.

***

Cerca de tres años continuaron las sabrosas tertulias que seguían sin corregidor, hasta que entraron en España los ejércitos de Napoleón y se armó la Guerra de la Independencia.

El corregidor, que nunca más tornó al molino, fue destituido por un mariscal francés, y murió en la Cárcel de Corte, por no haber querido ni un solo instante transigir con la dominación extranjera.

Doña Mercedes no se volvió a casar, y educó perfectamente a sus hijos, retirándose a la vejez a un convento, donde acabó sus días en opinión de santa.

Garduña se hizo afrancesado.

El señor Juan López fue guerrillero, mandó una partida, y murió, lo mismo que su alguacil, en la famosa batalla de Baza, después de haber matado muchísimos franceses.

Finalmente: el tío Lucas y la señá Frasquita (aunque no llegaron a tener hijos) siguieron siempre amándose del propio modo, y alcanzaron una edad muy avanzada, hasta que, por último, se estableció de veras el sistema constitucional y ellos pasaron a mejor vida.

EJERCICIOS

1. Contesta a las preguntas.

1) ¿Qué decidieron hacer el tío Lucas y su mujer después de toda esta historia?

2) ¿Seguía visitándoles el corregidor?

3) ¿Qué pasó después con los personajes?

2. ¿Verdadero o falso?

1) El tío Lucas no quería dormir más con la señá Frasquita.

2) La corregidora después de entrar Napoleón se retiró a un convento.

3) Los molineros tuvieron muchos hijos.

3. Conecta los significados de una columna con las palabras de la otra.

colchón......ordenar, colocar

cúspide......regresar, volver

tornar.......parte más alta de la montaña

establecer…saco aplanado que se pone sobre la cama

retirarse....irse, esconderse; dimitir

4. Completa los huecos con palabras del ejercicio anterior.

1) Era un buen alpinista y sabía subir a las ________________ de las montañas.

2) Ya se sentía viejo, por eso ________________ y se jubiló.

3) El ________________ de tu cama es tan duro que en toda la noche no he podido pegar ojo.

4) Después del divorcio____________ ________________ una pensión de alimento.

5) Se despidió y prometió no________ ________________ a verlo nunca.

5. Traduce al español.

Матрасы и постельное белье с кровати; золотить верхушки гор; так никогда и не вернулся; всегда продолжали любить друг друга; умерли в очень преклонном возрасте.

Vocabulario

acaudalado – состоятельный

acequia f – оросительный канал

acero m – сталь

acusar – обвинять

adquirir – приобретать

agacharse – наклоняться

agarrarse – хвататься

agasajar – оказывать радушный прием

ahogarse – тонуть

ahorcar – повесить

ahorrar – экономить

ajeno – чужой

ajustar cuentas – свести счеты

alargar – протягивать

alba f – заря

aldabón m – дверной молоток

aleccionar – обучать

alumbrar – светить

amparar – защищать

anfitrión m – хозяин

apoderarse – завладеть

aposento m – помещение

apresurarse – торопиться

apuntar – прицеливаться

arrear – погонять

arriesgar – рисковать

arrimarse – приближаться

arrugado – сморщенный

asador m – вертел

asombrarse – удивляться

atar – связывать

atildado – разряженный

atreverse – решиться

atrio m – вход

ayuntamiento m – мэрия

bala f – пуля

bastón m – трость

bendito – святой

bofetón m – пощечина

borla – кисточка

brinco m – прыжок

candil m – лампада

cántaro m – большой кувшин

carcajada f – смешок

casaca f – камзол

castañear los dientes – стучать зубами

caz m – оросительный канал

celos m – ревность

cerezo m – черешня (дерево)

cerrojo m – задвижка

cesta f – корзина

chanza f – шутка

chimenea f – камин

chorrear – струиться

ciego – слепой

codo m – локоть

colmena f – улей

comisura f – уголок губ

compendiar – резюмировать

concebir – замышлять

condenación f – приговор

conducta f – поведение

confesar – исповедоваться, признаваться

consagrarse – посвящать себя

contagioso – заразительный

cúspide f – верхушка

delantal m – фартук

denuesto m – оскорбление

desenfado m – непринужденность

diezma f – десятина

difunto – усопший

Перейти на страницу:
Прокомментировать
Подтвердите что вы не робот:*